El Gobierno del Principado de Asturias se ha adherido a la declaración conjunta de las cooperaciones descentralizadas del país (las que practican comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos) enmarcada en la crisis de la Covid-19, mediante la que se acuerdan “propuestas imprescindibles para promover el desarrollo sostenible en un mundo complejo, cambiante e interdependiente”.
Según el texto acordado, comunidades autónomas y entes locales “apostamos por consolidar alianzas y consensos políticos y sociales que permitan continuar invirtiendo y contribuyendo a garantizar un presente y un futuro sin dejar a nadie atrás, porque de la crisis se sale cooperando”. Este acuerdo destaca que “la crisis ha puesto de manifiesto la interdependencia geográfica y entre los diversos ámbitos del desarrollo: salud, economía, protección social, medio ambiente, etc. La visión comprehensiva de la Agenda 2030 nos ofrece una oportunidad para afrontar una crisis como la actual”, informa el Ejecutivo regional.
Por otro lado, esta declaración señala "la necesidad de equilibrar lo urgente y lo importante". “La gravedad de la situación nos obliga a priorizar también aspectos a medio y largo plazo, como la revalorización de los bienes públicos globales, las consecuencias del cambio climático, o las causas de las grandes migraciones”, apunta la Administración de esta comunidad autónoma.
Asturias se une a la declaración de la cooperación descentralizada del país ante la Covid-19
En busca del desarrollo sostenible
Comentarios
Guardar
