ASPE recuerda que los recursos de la Sanidad Privada reducirían "aún más las listas de espera"

Considera que se están desaprovechando

Guardar

Tras la publicación de los datos de las listas de espera quirúrgicas y de consultas del Sistema Nacional de Salud (SNS) recopilados por el Ministerio de Sanidad a 30 de junio, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha insistido en que si se utilizasen todos los medios hospitalarios, tanto públicos como privados, las cifras "podrían reducirse aún más".

Carlos Rus

Para el secretario general de la patronal, Carlos Rus, “los datos hechos públicos podrían ser mucho mejores". "Se están desaprovechando recursos sanitarios y se está obviando la colaboración que ofrece la Sanidad Privada, algo que descongestionaría considerablemente las listas de espera”, asegura.

Asimismo, ASPE recuerda la importancia de los decretos de garantía de demora vigentes en diferentes comunidades autónomas, como Baleares, Comunidad de Madrid, Galicia y Andalucía, que contemplan que los pacientes que llevan más de un tiempo determinado esperando para una operación o, en algunos casos, para una consulta con el especialista, puedan ser atendidos en la Sanidad Privada sin coste adicional. De igual manera, la Alianza insiste en que los diferentes modelos de colaboración público-privada que existen "garantizan y refuerzan la igualdad de trato a toda la población, contribuyendo al buen funcionamiento del conjunto del sistema sanitario".