ASPE celebra la sentencia para que los médicos de Galicia compaginen Sanidad Pública y Privada

siempre que no se dediquen a actividades concertadas con el Sergas

Guardar

La Alianza de la Sanidad Privada en España (ASPE) ha celebrado la decisión de la Xunta de Galicia de acatar la sentencia que permite a los médicos compatibilizar su ejercicio en la Sanidad Pública y Privada, siempre que no se dediquen a actividades concertadas con el Servicio Gallego de Salud (Sergas), ya que "no tiene sentido que, dependiendo de la comunidad autónoma, los profesionales puedan -o no- trabajar simultáneamente en el sector público y privado, sobre todo cuando la falta de médicos en determinadas especialidades y zonas de España es una realidad", indica ASPE.

Carlos Rus

Con esta sentencia, "se garantiza la seguridad jurídica a los profesionales y a los centros sanitarios y se produce un beneficio directo para todos los usuarios". Para ASPE, "las trabas al libre ejercicio profesional de los médicos perjudican a profesionales y empresas, pero, sobre todo, a los ciudadanos, que ven en riesgo su derecho a recibir el mejor servicio sanitario posible en un contexto de escasez de profesionales".

"El déficit de profesionales médicos provocado, entre otras cosas, por el progresivo envejecimiento de las plantillas, los recortes en Sanidad o los desajustes entre la formación de especialistas y las necesidades reales del sistema, es un problema grave que ya está afectando de manera significativa a algunas regiones de nuestro país, tanto en la Sanidad Pública como en la Privada", critica la Alianza. Por eso, "creemos que lo lógico sería llevar a cabo medidas para facilitar la contratación por parte de ambos sectores, aludiendo al interés público previsto por la Ley, en lugar de poner dificultades", añade ASPE.