El sindicato médico madrileño Amyts ha acogido con "profunda decepción" las líneas presentadas, por la Administración regional, del Plan de Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, ya que considera que es "un proyecto insuficiente" y que "se aleja muchísimo" de lo firmado en septiembre de 2020 para desconvocar la huelga.
El programa presentado "no solo incumple cuestiones claves, como las incentivos salariales para atraer el talento perdido y retener al actual, sino que no ataja los graves problemas que sufren los médicos y facultativos de Atención Primaria", asegura esta organización sindical, cuyo secretario general, Julián Ezquerra, alude al Gobierno autonómico y comenta que "si quiere que la Atención Primaria se sustente sobre la base de otros profesionales que no son los médicos de Familia y los pediatras, que lo diga".
"Estamos ante un nuevo plan que se sustenta en la falta de médicos y facultativos. A ello, hay que sumarle que, con este proyecto, la huida de profesionales continuará. Los incentivos salariales prometidos para nuestros profesionales se quedan, ahora, en una cifra tremendamente alejada de lo firmado con Amyts y prometido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso", recalca este sindicato.
Amyts, decepcionado con el Plan de Atención Primaria de Madrid por considerarlo "insuficiente"
señala que fomentará la huida de médicos de familia y pediatras
Comentarios
Guardar
