ceem ares
ceem ares

Alianza de estudiantes de Medicina y MIR para dar a conocer la Salud Pública

Jornadas celebradas en el Colegio de Médicos de madrid

Guardar

La Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES MPSP) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) han organizado, en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), la cuarta edición de unas jornadas destinadas a difundir esta disciplina y especialidad entre los estudiantes y opositores MIR, en fechas próximas a la asignación de plazas para acceder a la formación sanitaria especializada.

“Estas jornadas han conseguido traspasar la línea de un encuentro puntual para convertirse en un referente anual para los estudiantes interesados en la Salud Pública. Nos permiten abordar temas de actualidad en nuestro ámbito y explicar la importancia de una Salud Pública realizada por especialistas”, explica el vicecoordinador externo de ARES MPSP, Rafael Ruiz. En las Jornadas se abordaron aspectos como alimentación y obesidad, cambio climático y contaminación, prevención del cáncer y prevención del tabaquismo, impartidas, respectivamente, por el jefe de Estudios de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), el doctor Miguel Ángel Royo; su jefe de Epidemiología y Estadística, el doctor  Julio Díaz; la directora del Centro Nacional de Epidemiología, la doctora Marina Pollán; y el médico rural y coordinador de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el doctor José Luis Díaz-Maroto.

Además de las ponencias, las jornadas de ARES MPSP y el CEEM contaron con una serie de talleres sobre la mejora del sistema de innovación farmacéutica, la prevención de infecciones de transmisión sexual, el impacto de la infravivienda, el desahucio y el sinhogarismo, así como el diseño de estrategias de promoción de la salud, impartidos por la portavoz de la campaña 'No es Sano', Eva Iráizoz; la doctora Laura Montero, quien es especialista en Medicina Preventiva y  Salud Pública; y Francisco Cabrera y Carlos Fernández, quienes son médicos residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública.