El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha abogado por "fortalecer el espacio de protagonismo" del Tercer Sector de Acción Social, sobre la base de la relevancia que implica para la vertebración de España y para la articulación de mecanismos comunes de solidaridad; así se manifestó el ministro durante la sesión de la Asamblea anual del CERMI, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, que integran entidades de toda España.
En presencia del presidente de dicha plataforma, Luis Cayo, el titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad alabó la capacidad de dicha organización y del Tercer Sector de Acción Social en líneas generales, para construir un discurso común, a escala nacional, sobre la solidaridad. Ante eso, Alonso afirmó que "es una muestra del potencial como eje vertebrador de país que tienen las entidades que, como CERMI, se dedican a favorecer la inclusión y la integración de personas con discapacidad o de familias con pocos recursos, entre otros sectores de población".
Por ello, el ministro hizo hincapié en remarcar la importancia que tiene el Tercer Sector como interlocutor de las administraciones para desarrollar políticas sociales, algo que aparece, recordó el ministro, como elemento destacado en la Ley del Tercer Sector que en estos momentos afronta su recta final parlamentaria. "Esta Ley es una iniciativa vuestra", declaró Alonso en alusión a las asociaciones asistentes a la Asamblea, para subrayar que "es necesario ese factor esencial: el diálogo entre las administraciones y el Tercer Sector, la conveniencia de que ambas partes sean copartícipes de la planificación social del país".
Alfonso Alonso aboga por fortalecer el protagonismo del Tercer Sector de Acción Social
Durante la asamblea anual del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad
Comentarios
Guardar