A las puertas del inicio de la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial

En la que será anfitriona la OMC, en Córdoba, a partir del 26 de octubre

Guardar

image007
image007
Este lunes, 26 de octubre, comienza la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, una cita que por primera vez se celebrará de manera virtual y en la que la Organización Médica Colegial (OMC) ejercerá de anfitrión con motivo de su centenario.

Esta Asamblea, marcada por la Covid-19, abordará también distintas líneas de acción, entre las que destacan varias lideradas por la OMC, como el Grupo de Trabajo sobre la Relación Médico-Paciente, en la que pretende establecer la estrategia para preservar la relación médico-paciente, englobada en una propuesta de Declaración, conjunta con Portugal, con el fin de que la AMM se sume en un futuro y apoye el ya iniciado procedimiento formal de solicitud para que dicha relación se reconozca por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Asimismo, dicha organización colegial lidera y coordina el Grupo de Trabajo sobre pseudociencias y pseudoterapias en el campo de la salud, cuya finalidad es la de redactar una propuesta de Declaración a raíz de la preocupación mundial por el auge "desproporcionado y los riesgos y consecuencias negativas de estas prácticas", y considerando que la AMM y sus asociaciones nacionales y de la profesión médica deben conocer y ser conscientes de este problema y de sus repercusiones sanitarias y sociales.