suap
suap

El 16,7% de los médicos colegiados en 2021 están jubilados, un 8,1% más respecto al año anterior

Según datos de un nuevo informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, liderado por Vicente Matas

Guardar

Tras los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los médicos colegiados en España a 31 de diciembre de 2021, el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha presentado un nuevo informe, dirigido por el doctor Vicente Matas, en el que muestra que del total de colegiados, 236.461 (83,3%), que estaban en activo, con un incremento de 4.056 (el 1,7%) en relación con el año pasado, 15.384 (el 7%), en los últimos cinco años (desde 2017) y 34.343 (el 17%), desde 2009, los restantes 47.350 (16,7%) son médicos jubilados, con un incremento de 3.564 (el 8,1%) en relación con el año pasado, 14.631 (el 44,7%) en los últimos cinco años (desde 2017) y 30.461 (el 180,4%) desde 2009.

Por tanto, dicho texto pone de relieve que "el mayor incremento de colegiados se ha producido entre los médicos jubilados y el incremento de los médicos en activo es sensiblemente inferior al general". En este sentido, Vicente Matas indica que el grupo de médicos de entre 55 y 64 años creció mucho hasta 2017, año en el que llegó hasta los 70.916 médicos (27,9%) y, ahora, desciende levemente cada año, son 65.571 (el 23,1%) y disminuyó en 2.096 (el -3,1%), en relación con el año pasado, en 5.345 (el -7,5%) en los últimos cinco años y aumentó en 26.373 (67,3%) desde 2009.

"En el grupo que se están jubilando y seguirán jubilándose en los próximos años son los que en 2009 estaban en el grupo de 45 a 54 años y nos hizo ver que sería un problema para reponer sus plazas cuando se jubilaran, pero no reaccionaron a tiempo las Administraciones y, ahora, faltan médicos de varias especialidades, con especial importancia en Atención Primaria, por no poder cubrir las plazas que quedan vacantes, especialmente en el medio rural y en plazas de difícil cobertura, incluidas las plazas fijas de tarde el algunos centros", destaca este informe del Sindicato Médico de Granada.